Laboratorio con las más altas tecnologías del mercado.
Con amplia experiencia en el sector, estamos a su servicio desde hace muchos años.
Contamos con un excelente equipo de doctores.
Servicios
Análisis de sangre
Análisis de sangre para determinar estados fisiológicos y bioquímicos tales como una enfermedad, contenido mineral, eficacia de drogas, y función de losórganos.
Localización
opiniones¿Qué opinan nuestros clientes?
nuestro blog
Detectar las intolerancias alimentarias
Cuando uno piensa en los análisis clínicos en Santander casi siempre recuerda las pruebas de orina o la extracción de sangre que tuvieron que realizarse de forma regular obligados por sus figuras paternas cuando todavía se encontraban dentro de la infancia.
Sin embargo, los análisis clínicos en Santander pueden ir mucho más allá y, aparte de que es recomendable llevar un diagnóstico médico regulado cuando uno es adulto, existen otras pruebas de gran importancia que muchas personas no tienen en cuenta como, por ejemplo, los test de intolerancia alimentaria.
A diferencia de las alergias, las intolerancias se manifiestan de forma mucho menos explícita en un primer momento. Los diferentes síntomas que causan este tipo de enfermedades pueden confundirse con otro tipo de diagnósticos y, a su vez, están dañando el sistema inmunitario sin que uno se de cuenta.
Las flatulencias o el dolor estomacal son algunos de los síntomas más comunes de forma generalizada, pero normalmente no van a ser asociados con un problema de intolerancia alimentaria, sino con una serie de reacciones normales del organismo producidas por algún alimento que haya podido sentar mal simplemente. O, incluso, pensar que es una respuesta necesaria del organismo en un momento dado.
Pero las intolerancias alimentarias pueden derivar en algo mucho más grave. Por ejemplo, uno de los casos más sonados en los últimos años es la celiaquia o intolerancia al gluten, que han desarrollado algunos adultos sin que tuviesen problemas con el trigo anteriormente. Esta enfermedad puede llegar a derivar a la epilepsia o a grandes problemas de depresión.
En Integral Labs tenemos un equipo cualificado y dispuesto a realizarte las pruebas analíticas necesarias para solucionar tus problemas y que puedas llevar una vida normal. Recomendamos a todas las personas que se realicen este tipo de pruebas a modo de prevención.
Enfermedades de la sangre
Realizar periódicamente algún que otro análisis de sangre en Cantabria es algo esencial para asegurar la mejor salud posible para uno mismo. Lo cierto es que la sangre funcionaría como la gasolina de tu organismo, y es preciso que esta esté siempre en el mejor estado posible para garantizar así tu bienestar.
Por eso el análisis de sangre en Cantabria es el elemento que más ayuda a medir los riesgos a los que puede estar expuesto uno. Y, además, a comprobar la salud de la sangre porque aunque no siempre lo parezca, esta puede correr riesgos.
A veces la sangre puede coagular mal. Esto hace referencia, por ejemplo, a cuando te haces un corte, la herida no para de sangrar, esto quiere decir que la sangre no coagula. Puede ser un riesgo, ya que evidentemente te puede llevar a un desangrado, y depende de la composición de tu sangre por lo que hay que controlarlo.
La anemia es la falta prolongada de hierro, a causa de una mala alimentación o por genética. Es algo que te deja sin energías. También en este caso es algo que se controla gracias a un análisis de sangre que te ayuda a determinar si padeces o no este problema tan común.
La leucemia es un tipo de cáncer que se relaciona directamente con la sangre. Es algo que también se debe de controlar para que de esta manera no se corran riesgos mayores. Los análisis permiten determinar su existencia.
Finalmente, estarían diferentes desórdenes eosinofílicos. Los glóbulos blancos son los que se encargan de mantener tus defensas altas y de eliminar las bacterias de tu sangre. Cuando hay un problema con ellos, aparecerían este tipo de desórdenes.
En Integral Labs contamos con una amplia experiencia en la realización de análisis de sangre y en la elaboración de un diagnóstico.
¿Cómo se hace un análisis genético?
En nuestro laboratorio de análisis clínicos en Santander nos encargamos de hacer diferentes pruebas. Una de las más novedosas es el conocido como análisis genético, del que ya te hemos hablado previamente en nuestro blog para explicarte un poco más sobre sus posibilidades. Pero en este nuevo post queremos volver a hablar de ese análisis para explicarte cómo se realiza.
Para llevar a cabo una prueba de este tipo se tiene que estudiar el material genético que está presente en las células del paciente. Para ello es suficiente, en condiciones normales, con obtener una pequeña cantidad de sangre. Para llevar a cabo el estudio cromosómico se tiene que cultivar y procesar las células, lo que permitirá observar los cromosomas al microscopio.
Cuando se quiere analizar una región determinada del ADN se debe extraer ese ADN de las células y, a continuación, analizar una región determinada del genoma. El método más resolutivo para hacer un diagnóstico genético es la secuenciación de ADN. Se considera una técnica estándar que permite una calidad estricta para conseguir un diagnóstico genético, ya que permite leer la información genética de cada paciente al nivel de cada una de las bases que compone el ADN.
En caso de que estés buscando un laboratorio de análisis clínicos en Santander que esté especializado en la realización de análisis genéticos, tan solo tienes que venir al nuestro.
En Integral Labs te ofrecemos un servicio eficaz para que puedas tener los resultados de cualquier prueba cuanto antes. También llevamos a cabo pruebas de alergia y pruebas de paternidad, entre otras.